skip to main |
skip to sidebar
Volteo
Esta disciplina es una derivación de antiguas prácticas ecuestres relacionadas al ámbito Militar. Desde los Mongoles comandados por Gengis Khan hasta las últimas Escuelas Militares de Caballería, la acrobacia a caballo ha constituido una forma de entrenamiento para afrontar de la mejor forma los más duros combates durante las guerras.
Como deporte, los antecedentes se remontan a la antigua Roma, cuando junto a carreras de caballos y de carruajes, arquería, lanzamiento de jabalina, esgrima y boxeo se practicaban coreografías acrobáticas sobre caballos a pleno galope que constituían el programa educacional y de esparcimiento de los jóvenes romanos de alto nivel social.Durante los últimos cuarenta años esta actividad, evolucionando desde la recreación a la competencia, muestra un constante cambio y perfeccionamiento de su técnica y sus reglas.El Volteo es hoy practicado con regularidad en mas de 18 países: casi todos los países europeos, Australia, y en América, Canadá, E.E.U.U., Brasil y Argentina, Alemania es el centro mas importante.El Volteo deportivo ecuestre es una disciplina especialmente orientada a la niñez y la adolesencia. Puede definirse como Gimnasia Deportiva practicada a caballo galopando en círculo, guiado "a la cuerda" por un conductor.
El atalaje del caballo consiste solamente de un cinchón con manijas, ajustado sobre un delgado mandil. Sobre el caballo al galope sostenido, uno, dos, y hasta tres voltereteadores realizan distintos ejercicios y figuras acrobáticas individuales o de conjunto, mientras tres jurados los evalúan. Corresponde destacar que siendo la principal exteriorización de este deporte, la participación en grupo ( en equipo ), su práctica tiene carácter formativo para niños y jóvenes, tanto en el desarrollo de sus capacidades corporales, cuanto en aspectos psicosociales.A su vez contribuye a introducirlos en el apasionante Mundo Hípico, en el que muchos de ellos continuarán después, practicando otras disciplinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario